Ante presión, Provías Nacional iniciará trabajos hoy y firma acuerdo con la municipalidad provincial
Al final la demanda tuvo acogida y desde hoy empezarán los trabajos en la referida carretera, en convenio con la municipalidad provincial.
Cansados de esperar resultados, los transportistas huancabambinos bloquearon ayer 3 tramos de la carretera Huancabamba – Canchaque, para reclamar a Provías Nacional cumpla con el inmediato mantenimiento para la principal vía de comunicación, que se encuentra en mal estado.
PARO.
Según dieron cuenta diferentes funcionarios de la provincia, los manifestantes cerraron el paso en la vía, a la altura de caserío Quispampa. Un segundo punto de bloqueo estuvo en el sector Cielo Azul, y la tercera interrupción fue en el Km. 90 de la carretera, donde además era el principal punto de concentración.
Los transportistas sostienen que a pesar de los documentos cursados por la municipalidad de Huancabamba, para que Provias Nacional disponga el inmediato mantenimiento rutinario, dicha dependencia del Ministerio de Transportes no los atiende. Incluso, cuando ahora hay certificación presupuestal de 1200,000 soles para dichos trabajos.
TRAGEDIAS.
En los dos últimos años se han registrado más de cuatro accidentes con víctimas mortales, por lo que los transportistas, el Comité Pro-Carretera y la Asociación de Transportistas de Carga tomaron la medida de fuerza. Esta decisión generó días atrás un comunicado del alcalde provincial de Huancabamba Marco Velasco García, que lamentó la «inoperancia» de Provías Nacional. También «responsabilizamos categóricamente a Provías Nacional, por cualquier impase o accidente que en adelante se genere» expresaba.
En noviembre del 2017 culminó el contrato para el mantenimiento de la vía con el Consorcio Gestiones Viales del Norte y desde entonces la carretera está en abandono, pese a los ofrecimientos de Pro-vías Nacional.
Grifos locales también apoyan
Como medida acordada con la asociación de transportistas y el comité pro carretera Canchaque Huancabamba, los diferentes grifos que operan en la ciudad de Huancabamba han decidido sumarse a la protesta y no abastecer de combustible a ninguna clase de vehículos. Algunos de ellos se encuentran sin personal, otros tienen puesto cintas de seguridad para evitar el pase de vehículos.
EXPEDIENTE
Hay un expediente técnico definitivo para la construcción de la carretera, que no sale a licitación aún.
Se llegaron a los siguientes compromisos:
PROVIAS
1.- Dotar de maquinaria (1 moto niveladora, 2 cargadores frontales, 3 volquetes, 1 rodillo, 1 sisterna)
2.- Coordinar y/o recomendar la cuadrilla de personal de la zona
MPH
1.- Dotar de maquinaria (1 moto niveladora, 1 cargador frontale, 2 volquetes) por el lapso de 7 dias.
TRANSPORTISTAS
1.- Fiscalizar el correcto uso de los recursos destinados para el mantenimiento de la carretera y aplicar las sanciones en caso de irregularidades
2.- Levantar el paro de transportistas el día martes 27 de febrero a las 00 horas.
FUENTE: Noticias Huancabamba / Diario Correo
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments