En operativo, taladores ilegales huyen y dejan abandonado el producto forestal.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego frustró el transporte y comercialización ilegal de aproximadamente mil pies tablares de madera de romerillo, en el sector Shilcaya del distrito de Sóndor, en la provincia de Huancabamba.
La madera cortada con motosierra, que hacía un total de 62 piezas, había sido colocada a un lado de la carretera del referido sector, lista para ser transportada con destino a la ciudad de Piura. Los supuestos propietarios del producto forestal, al notar la presencia del personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura huyeron del lugar, aprovechando la difícil geografía de la zona.
El producto forestal fue trasladado al almacén de la ATFFS Piura – sede Huancabamba.
El romerillo es una de las especies emblemáticas de los bosques húmedos. En nuestra región crece en las provincias altoandinas de Huancabamba y Ayabaca. Su madera tiene una alta demanda para la construcción de viviendas; se usa como vigas. Además, la población la utiliza como combustible.
En ese sentido, el Ing. Juan Otivo Meza, responsable de la ATFFS Piura, recordó que mediante la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, el Estado peruano protege a todas las especies de flora y fauna silvestre. Por ello, extraerlas de su entorno natural y comercializarlas sin autorización está penado con multas y hasta con cárcel.
Asimismo, resaltó que la citada Ley permite y autoriza la extracción, transformación y comercialización sostenible de los recursos forestales, mediante planes de manejo.
Cabe mencionar que de acuerdo a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, las infracciones como la tala, transporte, transformación y comercialización de recursos forestales, sin la autorización correspondiente; se sancionan con el pago de una multa económica.
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments