Entrevista: Carlos Pagador Moya, gerente del proyecto Alto Piura
Carlos Pagador, gerente del Alto Piura, señaló– que la empresa Obrainsa Astaldi pide S/ 24 millones como adicional para pagar los grupos electrógenos que se necesitan para seguir excavando el túnel mientras se repara la línea de transmisión. Pagador considera que este monto es muy elevado por eso lo revisan para hacer los descuentos. Cree que con estos deductivos el monto podría llegar a S/ 15 millones. El lunes de la próxima semana se espera terminar esta evaluación para entrar a negociar con la empresa, si esta no acepta bajar el monto de este adicional no se podría pagar los S/ 24 millones que pide, por lo que la perforación de túnel se paralizaría por 7 meses mientras arreglan la línea se transmisión.
– ¿Son dos adicionales los que están en proceso para el Alto Piura?
–Son dos: uno para el mantenimiento de la línea de transmisión y otro para pagar el grupo electrógeno que se usará mientras se repare esta línea. Serían siete meses para hacer la reparación de la línea de transmisión porque para el expediente técnico se lleva casi cuatro meses y después se haría los trabajos de reparación. Los costos para esta reparación aún no se saben, por ahora tenemos el análisis del expediente técnico que según el contratista le está costando S/ 300 mil.
–¿El adicional que está en proceso es para el uso de grupos electrógenos?
–Sí, este pedido ya fue evaluado por la supervisión, y ya lo ha presentado al Alto Piura, ahora lo evaluamos, lamentablemente la supervisión no nos ha dado muchas opciones.
–¿Este monto de 24 millones puede bajar?
–Sí debe bajar porque hay que deducir varios costos, podría bajar y estar entre S/ 10 a 15 millones, bajo nuestro punto de vista. Pero hay que negociar con la empresa Obrainsa Astaldi.
–Si la empresa no quiere bajar el monto ¿van a pagar los S/ 24 millones?
–Si no desea lo que nosotros hemos analizado es que podemos parar ese frente hasta tener energía eléctrica, que son siete meses, que es el tiempo para reparar la línea de transmisión.
–¿Se paralizarían por 7 meses los trabajos del Alto Piura?
–No todos los trabajos, solo el frente de perforación del túnel, podemos seguir con los demás frentes como la presa tronera sur, campamentos.
–Pero si se paraliza la perforación del túnel, se para el proyecto porque este es vital para esta obra
–Si bien es cierto que es la ruta crítica y lo más importante, pero tengamos en cuenta que en la forma como estamos avanzando, 300 metros por mes, avanzaríamos entre 3 a 4 km por año, en cinco años si se lograría terminar. No estamos en una desesperación por terminar el frente del túnel. No es un pie forzado para llegar a un acuerdo de inmediato (con la empresa).
–¿Al paralizar la obra la empresa va a cobrar gastos generales?
–Si paralizamos solo un frente (perforación del túnel) hay un pago por gastos generales porque no se ejecuta ese frente. Aún no sabemos cuánto sería este costo porque primero hay que evaluar. Pero sí es una alternativa posible (pagar más gastos generales). No hay nada sagrado, simplemente hay que analizarlo y tomar decisiones.
–El contrato contempla más de S/ 1 millón para mantenimiento de la línea de transmisión durante los 5 años del proyecto ¿Qué pasa con este?
–En el primer año se tendría que gastar S/ 560 mil, estos serán un deducible del adicional que pida la empresa para el mantenimiento de la línea. Lo vamos a restar del monto que pida.
–Hubo negligencia que los llevó a este adicional, ¿Por qué no se verificó la línea de transmisión antes de licitar el proyecto?
–Hay un examen que ha hecho la Contraloría seguro ya se va a pronunciar pronto. Nosotros estamos haciendo los términos de referencia para que se analice todo el proceso en la anterior y esta gestión. Con esto debe quedar clara la responsabilidad de los funcionarios. Es necesario y saludable para saber bien (qué pasó).
–De acuerdo a los informes sí sabían que la línea de transmisión estaba mal
–Bueno hasta donde se tenía previsto. En abril estaba listo el contrato, en agosto recién se hizo un informe sobre los problemas.
–Sabían del problema, sin embargo, en setiembre empezaron los trabajos ¿Allí hay negligencia?
–Eso lo va a determinar el control que se haga, allí no entro. Mi labor es dirigir que se haga un examen de evaluación, tanto de funcionarios del Peihap, como del contratista y la supervisión.
–¿Se pudo evitar los adicionales?
–Se pueden disminuir los riesgos. Aparentemente se hizo una prueba y funcionó. Es decir no se pueden eliminar riesgos, lo que se puede es mitigar riesgos.
–¿Pudieron mitigar estos riesgos?
–Creo que sí, siempre hay posibilidad de mitigar, y siempre nos quedamos con costos de riesgos remanentes.
-En el caso de la línea de transmisión ¿era más fácil evitar el adicional?
–Era más sencillo mitigar los riesgos. Ese análisis ya lo vera más adelante alguna auditoría que se haga, con asesoría de la Contraloría.
–¿Enosa ya les dio la factibilidad para usar la energía eléctrica?
–Estamos coordinando con Enosa, ellos han ofertado todo su apoyo tanto en el estudio sobre la línea como también en la provisión de la potencia necesaria cuando se requiera mayor nivel. Sí nos van a dar viabilidad.
–¿Los trabajos están paralizados?
–Mientras no se apruebe el adicional, está detenida la perforación del túnel, pero avanzamos en campamentos y rieles. En el túnel se excavó 250 m. Esperamos la próxima semana llegar a un acuerdo saludable con la contratista Obrainsa Astaldi.
fuente: Diario El Tiempo de Piura
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments