Más de mil plantones de pino fueron sembrados por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en áreas degradadas del caserío Sururán, distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba (Piura), según información de la revista Agraria.pe. El proyecto contempla la instalación de cinco mil plantones más en este año.
El trabajo estuvo a cargo de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura – sede Huancabamba y la Municipalidad Provincial de Huancabamba.
La siembra de este año será en cinco hectáreas de este poblado que se ubica a más de dos horas de la ciudad de Huancabamba y donde la mayoría de habitantes se dedica a labores agrícolas y ganaderas a escala familiar.
Rafael Velásquez, responsable de la ATFFS Piura, señaló que en un promedio de 10 años los pobladores de la zona podrán aprovechar la madera de esta plantación forestal a través del Registro Nacional de Plantaciones. Destacó que Serfor promueve las plantaciones forestales como un negocio formal y sostenible en el que pueden participar propietarios de pequeñas, medianas o grandes extensiones de terreno.
Existe una demanda no satisfecha de productos de la madera como tablillas, postes para viñedos, cultivos de granadilla, pulpa para papel y cartón, zócalos, parihuelas, madera contrachapada y otros. Estas plantaciones de especies nativas o exóticas se pueden utilizar en la industrialización o comercialización.
fuente: Diario El Tiempo
Nuevo director de la Sub Región de Salud – Morropón Huancabamba
Huancabambina es designada Magistrada en la Corte Superior de Justicia de Piura
Contratos para centros de salud son investigados por corrupción
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments