Después de décadas de gestiones y decenas de accidentes, la población de la provincia de Huancabamba, mejorará su sistema vial. Justamente el ministro de Transportes Edmer Trujillo colocó la primera piedra de esta vía que beneficiará a más de 126.286 personas, que constantemente viajan hacia la costa y viceversa.
El ministro Trujillo Mori destacó el trabajo articulado que han realizado las autoridades locales, el gobierno central y el Congreso de la República. Recordó que el legislativo aprobó modificaciones a la Ley de Reconstrucción para destrabar las obras de infraestructura vial, lo cual permitió otorgar la licitación de la carretera Canchaque- Huancabamba.
“La coordinación entre autoridades locales y centrales es fundamental. Nos esforzamos juntos para atender las necesidades de la población. Los alcaldes electos tomarán la posta y lo que debe suceder es que continúen con las obras iniciadas”, manifestó ante los cientos de pobladores que se congregaron en la Plaza de Huancabamba.
“Nuestro trabajo como Ministerio de Transportes y Comunicaciones es contribuir al desarrollo del país haciendo a nuestras regiones más competitivas y esto se logra con la conectividad, que se da mediante las carreteras. La mayor conectividad física nos permite el desarrollo”, añadió.
Trayecto renovado
Los 71,013 kilómetros de extensión de esta carretera que unirá los distritos de Canchaque y Huancabamba son parte de la ruta PE –2A. Se conectará a la vía PE-3N, que es la Longitudinal de la Sierra, a la altura de su kilómetro 1,710. Esta obra es ejecutada con recursos financieros del Ministerio de Transportes y de la Reconstrucción con cambios. Su monto de inversión supera los S/446 millones.
La vía tendrá dos carriles, contará con obras de drenaje, como cunetas y alcantarillas, así como la respectiva señalización horizontal y vertical.
Además, mediante esta vía se facilitará el acceso a las 14 lagunas de Las Huaringas, ubicadas en Huancabamba impulsando así el turismo en la zona. La carretera se ubica a 15 kilómetros de la laguna más cercana y a 50 km de la más lejana. Las lagunas de Las Huaringas son conocidas por su denominado “poder curativo”.
Participaron en la actividad Juan Carlos Fahsbender, gerente regional de la Reconstrucción en la región Piura; el alcalde de Huancabamba, Marco Velasco; el gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck; los congresistas Mártires Lizana y Clemente Flores y el vecino huancabambino Carlos La Torre, uno de los impulsores del proyecto
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments