En la clausura de la CADE 2016 en Paracas, el presidente Pedro Pablo Kuczynski citó al proyecto minero Río Blanco, en Huancabamba, como uno de los prioritarios en el país.
Ante ello, conversamos con el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, quien indicó que va a “ser un proceso paulatino y de diálogo con la gente de la zona”.
Como se informó, hace unas semanas, el Estado firmó un convenio de promoción con el consorcio Xiamen Zijin Tongguan Investment Development Corporation, que tiene a cargo el proyecto Río Blanco. Se estima una inversión de más de 2.500 millones de dólares.
“Es un memorándum de entendimiento que busca expresar el interés del inversionista. Eso no quiere decir que el proyecto se lleve a cabo hoy, sino que hay que construir un conjunto de pasos. El Estado va a acompañar en lo que corresponda dentro de la lógica y adelanto social”, explicó Tamayo.
Mercedes Aráoz, segunda vicepresidenta de la República, confirmó una reunión con el alcalde de Huancabamba para tener un “diálogo previo ante la inversión privada que se plantea”.
RONDAS SE PRONUNCIAN
Santos Montalván, representante de la Federación Regional de Rondas Campesinas, precisó que no puede haber intervención minera en zonas de Piura que son “mayormente agrícolas”.
Señaló que debe respetarse las “fuentes de agua” en Huancabamba.
fuente El Tiempo
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments