El desborde del río Piura ha empeorado las condiciones de insalubridad e inseguridad en las que ya vivía mucha gente y ahora el riesgo de enfermedades y epidemias es más alto que nunca.
A las lagunas de agua estancada, formadas por las lluvias en las zonas bajas de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre, Catacaos, etc., se han sumado las aguas del desborde del río y las aguas servidas por el colapso del sistema de alcantarillado.
La producción de basura ha aumentado tras el desborde del río, porque los vecinos están botando a la calle las cosas malogradas por la inundación. Lamentablemente el recojo de los residuos sólidos es muy deficiente y se han formado basurales en todo Piura. Los recicladores también contribuyen a ensuciar más, porque dejan desperdigado todo lo que no les sirve. En algunos sectores de Castilla, inundados por el desborde del río Piura, es insoportable el mal olor del lodo y las aguas estancadas, y la plaga de zancudos.
En Catacaos y el Bajo Piura las alarmas se han encendido por un posible brote de cólera debido a la falta de agua y el colapso de los desagües. Las enfermedades diarreicas, así como las infecciones respiratorias y de la piel aumentan en los lugares donde el río se desbordó, mientras en otros sectores los casos de dengue y leptospirosis siguen creciendo.
Los servicios de salud también han sido afectados por las inundaciones y en algunos faltan manos, médicos y medicamentos para atender a los enfermos. Todos debemos sumar esfuerzos para mejorar las condiciones sanitarias y evitar que una epidemia cause más estragos en la población más vulnerable.
Nuevo director de la Sub Región de Salud – Morropón Huancabamba
Huancabambina es designada Magistrada en la Corte Superior de Justicia de Piura
Contratos para centros de salud son investigados por corrupción
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments