Luego que la provincia piurana de Huancabamba perdiera 5 mil hectáreas de bosques naturales y plantaciones forestales se iniciarán las labores para restaurar las áreas afectadas por los incendios forestales.
La tarea está a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Agencia Agraria de Huancabamba de la Dirección Regional de Agricultura de Piura.
Los tenientes gobernadores, agentes municipales y pobladores de los caseríos de Santa Ana, La Lima, Calanga, Santa Cruz y Naranjo —pertenecientes al distrito de San Miguel de El Faique— acordaron instalar viveros para producir 100,000 plantones forestales, 20,000 por caserío.
Como parte de las actividades de recuperación en dicha provincia se realizó un taller informativo en el caserío Santa Ana, a cargo de los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, quienes también brindarán asistencia técnica.
Rafael Velásquez Campos, responsable de ATFFS Piura, aseguró que las consecuencias de los incendios forestales no solo influyen en la pérdida de la biodiversidad. Señala que también aceleran la desertificación en las zonas afectadas.
De acuerdo al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) los daños en la región Piura por incendios forestales alcanzan las 5 mil 600 hectáreas de bosques naturales, pastizales, plantaciones de pinos entre otras especies forestales.
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments