Por incumplimientos de protocolos sanitarios y para evitar contagios de Covid19.
Decano del colegio médico de Piura respalda medida sanitaria y exige que gobiernos locales implementen protocolos
En los últimos días se han registrado incrementos de casos de infectados por la covid19 en ambos distritos, por ejemplo, en el caso de Canchaque las cifras de letalidad por esta pandemia han generado preocupación en las autoridades y población local, que ha solicitado medidas urgentes.
Los atractivos turísticos más promocionados en los dos distritos concentran gran afluencia de público y de turistas, y son estos espacios justamente quienes no cumplen con los protocolos sanitarios que establecen la reactivación turística como; la toma de temperatura, desinfección y el distanciamiento social.
“Un jalón de orejas para esos alcaldes que promocionan sus lugares turísticos y no se responsabilizan en cumplir con establecer protocolos sanitarios y exponen a un riesgo latente de la salud de los turistas y la población local” indicó, mortificado el Decano del Colegio Médico de Piura Arnaldo Lachira Alban al ser consultado por esta situación, asimismo, el galeno respaldó la medida del cierre de los atractivos turísticos sino cumplen con los sellos de bioseguridad sanitaria” hay un riesgo de la salud y aún más una responsabilidad política por no implementar las medidas preventivas, si van a promocionar algo deben estar preparados en cumplir las normas”. detalló.
por su parte el Director Regional de Turismo, Miguel Alzamora, señaló que los Decretos de Urgencia establecidos por el gobierno han dado responsabilidad funcional a los gobiernos locales como la fiscalización y el monitoreo para que las normas sanitarias se cumplan dentro de la reactivación del turismo interno “Ellos (las municipalidades) autorizan el uso o no de los recursos turísticos, pueden aperturar o cerrar las mismas, pero también están en la obligación de implementar las medidas de bioseguridad” indicó.
SUPREFECTOS DE CANCHAQUE Y SAN MIGUEL DE EL FAIQUE PIDEN CIERRES DE ATRACTIVOS TURISTICOS POR INCUMPLIMIENTOS DE NORMAS SANITARIAS
En un documento dirigido al alcalde del municipio faiqueño Antonino Huaman Chuquipoma, como presidente del Codiseg, la suprefecta del distrital, Ybis Arrieta Tineo, le informa ”la población no acata la inmovilización social y las personas que vienen de otras ciudades a realizar turismo no respetan las medidas de protección ,tal es el caso de los vehículos de servicio que trasladan pasajeros más de lo debido y sin respetar el distanciamiento social” se puede leer una parte del oficio remitida a la autoridad municipal.
Por su parte el suprefecto del distrito de Canchaque, Edgar Salazar Ramírez, señaló que, en las últimas semanas se ha incremento el número de turistas que visitan su distrito y las medidas de bioseguridad sanitaria aún se han implementado.
“He pedido de manera verbal al alcalde de Canchaque, el cierre de manera preventiva de los sitios turísticos para evitar contagios, en el transcurso le haré llegar un escrito formalizando la recomendación, también seguimos inspeccionando a las bodegas y restaurantes para que cumplan los protocolos “explicó, Salazar Ramírez
CENTROS DE SALUD DE LOS DISTRITOS RECOMIENDAN TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS
La gerente interina del Clas Faique, Leslie Millan, explicó que el panorama del sistema de salud en el centro de salud no es alentador “Solo tenemos tres balones de oxígeno medicinal habilitados, uno esta abastecido y los dos están por recargar, pero nuestra ambulancia está en mantenimiento para trasladarnos, con respecto a las pruebas rápidas solo contamos un promedio de 30 unidades que serán destinados para el diagnóstico de las gestantes”. explicó
Referente a la falta de implementación de las medidas de bioseguridad sanitaria de los lugares turísticos en el distrito, la profesional de salud, recomendó su cierre temporal por temas de prevención” si hay aglomeración de personas y no se están respetando los protocolos, lo recomendable es cerrar estos atractivos para evitar riesgos de salud “.
En tanto la gerente del Clas Canchaque ,Jaqueline Calle Saavedra, detalló que han implementado propuestas como la formación de una (brigada covid 19 distrital ) integrado por el alcalde de la jurisdicción y el resto de instituciones y autoridades para el cumplimiento de las normas sanitarias dispuesta por el gobierno ”como CLAS estamos reactivando los comités comunitarios Covid 19,y el trabajo de sensibilización con las comunidades para reforzar fuertemente las medidas preventivas” ,concluyó.
Cabe indicar, según el reporte de DIRESA, ambos distritos en lo que va la pandemia superan los 500 casos confirmados de la Covid 19, situación que amerita intervención de las autoridades.
Por: Periodista William Tocto Cunia
Imagen Referencial
Nuevo director de la Sub Región de Salud – Morropón Huancabamba
Huancabambina es designada Magistrada en la Corte Superior de Justicia de Piura
Contratos para centros de salud son investigados por corrupción
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments