Contratista y proyecto Alto Piura negocian monto para reparar línea de transmisión y alquilar equipos electrógenos
El gobernador regional de Piura y funcionarios del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura (Peihap) confirmaron a El Comercio que la contratista Obrainsa Astaldi –que ejecuta el primer componente de este emblemático proyecto para Piura– ha dejado de perforar el túnel de trasvase de 13 kilómetros. No obstante, la obra no se ha paralizado.
Hasta el momento la contratista ha perforado 250 metros de túnel que servirá para trasvasar agua del río Huancabamba. Sin embargo, el gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, dijo que Obrainsa Astaldi se dedicará, en las próximas tres semanas, a instalar rieles para extraer el material de voladura del túnel.
“Vamos a dejar de excavar para instalar rieles necesarios para sacar el material del túnel hacia afuera. Las próximas 3 semanas trabajaremos en la instalación de los rieles, para sacar el material de las voladuras. Mientras se instalan (los rieles) no habrá avance del túnel”, comentó Hilbck.
La autoridad regional aseguró que el proyecto Alto Piura no se paralizará. “Mientras solucionamos el problema con la línea de alta tensión (necesaria para avanzar con la perforación del túnel) se va a alquilar un grupo electrógeno para seguir trabajando. La ruta crítica es avanzar el túnel y eso se va a generar un adicional. Nuestro objetivo es que no se paralice la obra, si para eso debemos contratar equipos electrógenos se hará”, dijo Hilbck.
NEGOCIAN EL ADICIONAL
El gerente del Peihap, Carlos Pagador, dijo a este Diario que en los próximos días se conocerá el costo del adicional para reparar la línea de transmisión y alquilar equipos electrógenos para la perforación del túnel de trasvase del proyecto. Sin embargo, dijo que la supervisora del proyecto (Consorcio Supervisor Hidráulico) ya les ha adelantado algunos detalles de dicho adicional.
“Esta semana la supervisión nos entrega el pedido del adicional y su informe, y nosotros tendremos dos semanas para aprobar o no ese adicional. En realidad, para negociar ese adicional. La contratista nos dijo que el expediente para reparar la línea de transmisión demoraría 4 meses, pero ya nos ha vuelto a decir que podría hacerlo en 1 mes”, dijo Pagador.
Añadió que no se le pagará ni un sol adicional a la empresa por los 250 metros de túnel que ha excavado hasta el momento con grupos electrógenos. “La contratista a su propio riesgo está avanzando con la perforación del túnel. Ellos están usando generadores con motor de combustión. Ese costo no se les va a reconocer. Los 250 metros de túnel ya es a cuenta del contratista. Obviamente, habrá un momento en que diga hasta aquí nomás hasta que le aprobemos el adicional”, dijo.
Y eso es lo que ha trascendido. Que ahora Obrainsa-Astaldi ha dejado de perforar el túnel de trasvase hasta que el Peihap les apruebe el adicional que han solicitado. En ese sentido, Hilbck dijo que “es más caro paralizar el proyecto porque hay 31 mil hectáreas que no van a recibir el riego. Hay que pensar en el costo de oportunidad más que en el costo de un adicional”.
Cabe destacar que el Proyecto Alto Piura busca incorporar 19 mil nuevas hectáreas y optimizar otras 31 mil has en el valle del Alto Piura, que serán destinadas a cultivos de agroexportación, básicamente cacao, banano orgánico y espárragos.
El proyecto generará, además, unos 75 mil puestos de trabajo. Y, según la Cámara de Comercio (Camco) de Piura, reportará ingresos a la región de entre S/500 y S/600 millones anuales en agroexportación.
Diario El Comercio
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments