Sin duda, un acto incívico que pone en riesgo la protección de todos, y que ayuda a la propagación del virus
La crisis del coronavirus está cambiando muchas cosas de nuestra vida cotidiana. Ya hemos modificado conductas, como lavarnos las manos repetidamente o el distanciamiento social, pero muchas otras deben ser reforzadas. El reciclaje debería ser uno de los hábitos a tener en cuenta ahora que tenemos tiempo y, además, el planeta lo necesita más que nunca.
Estos actos demuestran que el ser humano, en muchas ocasiones, no es consciente del riesgo que genera.
De momento, para un buen reciclado de los residuos es necesario separar tanto las mascarillas como los guantes del resto de la basura
•Debes meter la mascarilla y los guantes en una bolsa de plástico, e inmediatamente introducirla en una segunda bolsa de basura, bien aislada de todo.
•Una vez en la doble bolsa, no se tira ni al váter ni al suelo. Se depositará siempre que esté bien cerrada en el cubo de basura del hogar, con tapadera.
•Hay que recordar que los guantes de látex o nitrilo no son envases ni botellas, por tanto, no deben depositarse nunca en el contenedor amarillo.
La foto muestra como han tirado guantes a la calle que está entre la IE Virgen del Carmen y la plaza de Armas
Nuevo director de la Sub Región de Salud – Morropón Huancabamba
Huancabambina es designada Magistrada en la Corte Superior de Justicia de Piura
Contratos para centros de salud son investigados por corrupción
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments