Representan US$ 16,000 millones de una cartera total de US$ 46,411 millones
Según el último informe del Ministerio de Energía y Minas (MEM), hay 14 proyectos mineros con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobados, que representan una inversión de 16,081 millones de dólares, más de la tercera parte del total de la cartera total estimada (46,411 millones).
Los proyectos con EIA aprobado y autorización para construcción son Ollachea (Puno), Quellaveco (Moquegua), Conga (Cajamarca), Crespo (Cusco), Shauindo (Cajamarca), Shouxin (Ica) y Tambomayo (Arequipa), los cuales tendrían una mayor probabilidad de operar antes.
Otros que tienen EIA aprobado, pero sin licencia de construcción, son Tía María (Arequipa), Fosfatos (Piura), Pampa de Pongo (Arequipa), Corani (Puno), Pukaqaqa (Huancavelica), Magistral (Ancash) y Ariana (Junín).
Mientras que Santa Ana (Puno) y San Gabriel (Moquegua) son proyectos cuyos EIA se encuentran en evaluación, y cuya inversión conjunta llega a 591 millones de dólares.
Cartera total
El reporte de la Dirección General de Minería del MEM indica que la cartera total estimada de inversión minera a nivel nacional alcanzó los 46,411 millones de dólares a noviembre del 2016.
La cartera comprende 46 proyectos principales, cuatro menos que los 50 registrados en marzo del año pasado, pues ya no se considera a Las Bambas (Apurímac) y San Luis (Ancash), además de las ampliaciones de Cerro Verde (Arequipa) y El Porvenir (Pasco).
En la cartera se incluye 25 proyectos en etapa de exploración avanzada y cinco ampliaciones de unidades mineras, así como 14 proyectos con estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado y dos con EIA en proceso de evaluación.
Ampliaciones y exploraciones
Las ampliaciones corresponden a Toromocho (Junín), Marcona (Ica), Bayovar (Piura), Toquepala (Tacna) y Lagunas Norte (La Libertad), los cuales alcanzan una inversión de 5,210 millones de dólares.
En cuanto a los proyectos en exploración destacan Galeno (Cajamarca), La Granja (Cajamarca), Cañariaco (Lambayeque), Michiquillay (Cajamarca), Haquira (Apurímac), Río Blanco (Piura), Quechua (Cusco), Los Chancas (Apurímac), Los Calatos (Moquegua), Don Javier (Arequipa) y Macusani (Puno).
Los 25 proyectos mineros en exploración avanzada contemplan una inversión de 24,529 millones de dólares.
Varios de los 46 proyectos de la cartera no han definido todavía su fecha de inicio de operación, ni de construcción, dado que aún se encuentran en etapa de estudios y permisos.
Además, si bien existen otros proyectos en etapa de exploración que no se encuentran en esta lista, el reporte del MEM recoge las principales comunicaciones formales de los titulares mineros.
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments