Hualapampa: Cimentación deficiente provocaría el colapso del resto de muro de contención. No se tuvo en cuenta los estudios geotécnicos ni velocidades erosivas
Tras las denuncias por los daños en muros de la obra de defensas ribereñas de Nueva Hualapampa, distrito de Huarmaca (Huancabamba), un equipo de consultores del Colegio de Ingenieros de Piura (CIP) constató in situ la situación y corroboró las deficiencias técnicas en la obra.
A través de un informe dirigido a la Secretaría Anticorrupción, el equipo integrado por los ingenieros Fernando Vilela Lachira, Andrés Farfán y Guísela Zamudio Zelada, advierte que en el expediente elaborado no se tuvo en cuenta la situación real del tipo de suelo y la caudal por valores históricos de los ríos y quebradas.
Por lo que los valores mínimos de las lluvias en la zona habrían ocasionado el derrumbe de los tres muros de 15 metros de longitud cada uno, entre la progresiva km 0+315 a km 0+360, donde se puede apreciar que la socavación ha superado más de un metro de profundidad.
“Esto es un indicativo que los cálculos hidráulicos realizados por el ingeniero consultor y su equipo técnico del ingeniero Pedro Castillo Zavaleta no son reales. Y debió basarse en los estudios geotécnicos referenciados a los tipos de materiales que yacen en el cauce así como a las velocidades erosivas en máximas avenidas”, refiere el informe.
Incluso el consultor no habría tenido en cuenta las consideraciones técnicas propuestas por el residente de la contratista antes del colapso, donde le indica que solo estaría enterrando 80 metros incluyendo la base de cimentación de 50 m, advirtiendo que el muro se vería comprometido a fuerzas del cerro y por el flujo del cauce de las quebradas.
El informe concluye advirtiendo que la cimentación proyectada fue deficiente, por lo que se espera el colapso del resto del muro ante futuras avenidas por el mal cálculo de la socavación con respecto a la cimentación diseñada por el consultor, ya que las lluvias son variables y con mayor intensidad.
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments