En la región Piura existe un promedio de 6 mil productores que cultivan alrededor de 8 mil 871 hectáreas de café ubicadas en las provincias de HUANCABAMBA y Ayabaca.
En ese sentido, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), a través de ocho Escuelas de Campo (ECA), instruye a 120 agricultores de esas provincias a elaborar abonos orgánicos para fertilizar y mejorar la estructura de los suelos de manera natural.
El fosfocompost es un abono natural que resulta de la mezcla de residuos orgánicos de estiércol, roca fosfórica, pulpa de café, ceniza y residuos de comida de vegetales, rastrojos de leguminosas y tallos de plátano, indicó el especialista del área de sanidad vegetal, Hipólito Hidalgo López.
El uso de los abonos orgánicos es muy beneficioso para la agricultura porque permite reducir el uso de plaguicidas y otros elementos contaminantes que ponen en riesgo la salud de los consumidores y originan daños ambientales.
fuente: RPP
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments