Reynaldo Hilbck reconoció que en su gestión no se le dio el impulso necesario a los sectores Salud y Educación.
A pocos meses de finalizar su gestión, el gobernador regional, Reynaldo Hilbck, reconoció que estos cuatro años al mando de la Región han sido un constante aprendizaje y desafío, por lo cual pudo hacer mea culpa y declarar que los sectores de Salud y Educación no fueron atendidos eficazmente.
“La educación y la salud fueron descuidados porque cuando uno llega al gobierno tiene aspectos urgentes que atender, y esto impide que se observen otras posibles emergencias”, expresó Hilbck.
Explicó que en el sector educativo hizo falta el desarrollo de planes para los niveles primaria e inicial, por ejemplo, no se trabajó con fuerza en la lucha contra la violencia familiar, el civismo, la identidad regional, el tema de valores.
Mientras que en cuanto a salud pudo haberse tenido un mayor profesionalismo en el tema de direcciones y gerencias: “Esto significaría la convocatoria a concursos para encontrar a los mejores profesionales del sector. Esto es ago que debimos hacer”.
A largo plazo
No solo hizo hincapié en algunos puntos débiles de su gestión, sino que Hilbck recordó que hay proyectos en proceso que se culminarán en la gestión de autoridades posteriores.
“En el plan que tenemos para el gobierno, hemos empezado diversos proyectos de infraestructura que son de gran impacto y que tienen un periodo de ejecución de 12 o 15 años. Por ejemplo, las últimas etapas del Peihap, la represa de Poechos, el plan integral del manejo de la cuenca, entre otros”, finalizó.
Diálogo con candidatos a la Región
En el auditorio del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca), se desarrolló el taller “Piura: ¿cómo vamos?”, un espacio de encuentro entre la autoridad regional y los candidatos a ser su reemplazo.
El gobernador Reynaldo Hilbck explicó los avances y resultados de la gestión regional 2015-2018, los puntos pendientes, así como las dificultades que se presentaron durante el mandato.
Sin embargo, este seria un primer contacto con los candidatos, pues solo se abordó el tema de la infraestructura. Faltaría dialogar sobre la administración del gobierno, el personal, la formulación de presupuestos, entre otros.
“Aplaudo la disposición de los candidatos para enterarse de primera mano de la problemática: así podrán hacer los planteamientos para el próximo gobierno, saber qué hay que corregir y lo que hay que continuar”, declaró el funcionario
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments