Se beneficiaron 829 instituciones educativas
Un total de 1,406 millones 690,093 soles transfirió este año el Gobierno central a los gobiernos regionales y diversas municipalidades del país, con la finalidad de ejecutar trabajos en 829 instituciones educativas que beneficiarán a más de 124,000 estudiantes, se informó.
De dicho monto, 1,205 millones 572,025 soles corresponden a recursos transferidos del Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), mientras que 201 millones 118,068 soles fueron recursos transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Las transferencias fueron autorizadas a través de siete decretos supremos emitidos entre abril y julio de 2016 por el MEF, con el objetivo de dar continuidad a 326 proyectos que benefician a 512 instituciones educativas e iniciar 127 proyectos nuevos a favor de 317 colegios.
Distribución
Entre las regiones que recibieron los recursos mencionados se encuentran: Amazonas, con 39 millones 553,707 soles; Áncash, con 24 millones 311,824 soles; Apurímac, con 69 millones 972,362; Arequipa, con 56 millones 961,956, y Ayacucho, con 87 millones 779,147 soles.
Asimismo, a Cajamarca se transfirieron 105 millones 760,506 soles; a Cusco, 84 millones 857,295 soles; a Huancavelica, 53 millones 692,129; a Huánuco, 70 millones 470,623; a Ica, 35 millones 779,506, y a Junín, 97 millones 609,785 soles.
Además, la región La Libertad recibió 55 millones 296,400 soles; Lambayeque, 36 millones 854,263 soles; Loreto, 100 millones 268,061; Madre de Dios, 5 millones 560,553; Moquegua, 22 millones 206,636; Pasco, 10 millones 245,882; y Piura, 139 millones 651,022 soles.
También se efectuaron transferencias a las regiones de Puno, por 66 millones 37,157 soles; San Martín, por 68 millones 283,309 soles; Tacna, por 6 millones 952,225; Ucayali, por 60 millones 484,428; Lima Provincias, por 19 millones 999,002 soles.
En Lima Metropolitana se transfirieron 88 millones 102,315 soles.
Seguimiento
El Pronied realiza el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución del monto de inversión de los gobiernos regionales y municipios provinciales y distritales, los mismos que deberán informar sobre los avances físicos y financieros del proyecto.
De igual modo, el Pronied podrá intervenir y solicitar la atención inmediata de cualquier retraso o paralización de la obra. En caso de no resolverse el inconveniente, el Pronied podrá comunicar al Órgano de Control Institucional (OCI) del municipio o a la Contraloría General de la República, a fin de efectuar las acciones pertinentes, cautelando el correcto uso de los recursos públicos.
fuente: ANDINA NOTICIAS
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments