En las zonas más alejadas de nuestra sierra no tienen acceso a las clases virtuales que promueve el Ministerio de Educación por la emergencia, debido a que no llega la señal de radio.
“La UGEL Huancabamba tiene un sector pasando la cordillera, una zona de ceja de selva que se llama Carmen de la Frontera, en esas comunidades es complicado que llegue una emisora radial, hay un lugar que se llaman El Carmen que tiene una parabólica y capta la señal pero más allá en Chaupe y Río Blanco, que es frontera con Cajamarca y Ecuador, no hay cobertura de radios; entonces en esos lugares se ha podido entregar los cuadernos de trabajo pero el monitoreo se torna un poco complicado porque a pesar que unos padres de familia tienen teléfono que se les pueda llamar y consultar, buen número de ellos no tiene ni siquiera radio o pilas”, manifestó la autoridad.
A 2 meses de iniciada las clases, Hugo Negreiro (director de la UGEL Huancabamba) informó que la UGEL Huancabamba contrató los servicios de dos emisoras radiales para extender la cobertura al 80% de la población, pero no es suficiente.
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments