El ingeniero Carlos Pagador Moya es el nuevo gerente general del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap).
HOY asumió las funciones de Gerente General de la Unidad Ejecutora del Proyecto Alto Piura. Es ingeniero Agrícola de profesión, egresado de la Universidad Nacional La Molina, experto en recursos hídricos y con amplia experiencia en cargos de alto nivel ejecutivo en el sector público y privado.
“Es un profesional con mucha experiencia en proyectos de tal magnitud como el PEIHAP. Además, tiene los pergaminos, los conocimientos y el profesionalismo para manejar un proyecto de la importancia del Alto Piura”, señaló el Ing. Reynaldo Hilbck, Gobernador Regional de Piura, quien también resaltó el papel cumplido por el ex Gerente Ing. Alberto Joo, de quien dijo ha sido una persona muy importante, en tanto fue vital el año pasado para el lanzamiento del Proyecto.
CONSULTOR: Carlos Pagador es un consultor internacional y exjefe de la Asociación Nacional del Agua (ANA), remarcó Hilbck.
También destacó que «tiene los pergaminos, la experiencia y el profesionalismo para manejar un proyecto de la importancia del Alto Piura». Además, resaltó el papel cumplido por el saliente gerente Alberto Joo, de quien dijo que fue vital el año pasado para el lanzamiento del proyecto.
NO PARARA: Aseguró que el problema surgido con la línea de transmisión no paralizará el avance del Peihap. Detalló que por esta situación deberán asumir dos adicionales: uno para reparar la línea de transmisión, y otro para alquilar un equipo electrógeno, a fin de seguir trabajando en el túnel.
Dichos adicionales serán planteados más adelante y aprobados, tanto por la supervisión como por el Peihap. «sobre el monto, nadie tiene idea de cuánto costarán. Pero hay que dejar en claro que hacer una línea (de transmisión) completa como esa, ha costado 9 millones de soles», expresó el gobernador.
»El nuevo funcionario tendrá que asumir la actual problemática del Peihap
» TUNEL: Hilbck precisó que a la fecha se ha perforado 190 metros en el túnel de trasvase, que forma parte del primer componente.
fuente: DIARIO CORREO
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments