El consejero por la provincia de Huancabamba, Manuel Saona Rodríguez, dijo sentirse sorprendido por la actitud de sus coterráneos del distrito de Sondorillo, de bloquear las vías e impedir el avance de trabajos del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap), con el fin de presionar al Gobierno Regional Piura para que éste concrete algunas obras a favor de sus pobladores.
«Me causa estupor este tipo de actitudes de algunos dirigentes y autoridades de ese distrito. Yo creo que debemos esperar el resultado del estudio del perfil que se hará para lo que ellos piden sobre irrigación de sus tierras; al respecto ha ido una comisión del gobierno regional, han quedado en un acuerdo y se han firmado las actas del caso, pero ocurre que antes que se haga el perfil han empezado con protestas, lo que no me parece lógico ni de caballeros si hay un compromiso de por medio», indicó.
Saona consideró más bien pertinente que sus paisanos opten por el diálogo y llegar a un consenso con las autoridades de la región para plasmar sus proyectos. «Eso es lo mejor, porque no se gana nada con la violencia y la imposición, ni con bloqueos porque aparte de que es un delito, debería hacerse las coordinaciones necesarias y esperar a ver qué arroja el estudio que se hará de manera preliminar para el proyecto que exigen», alegó.
Exhortó, por consiguiente a los pobladores, a deponer sus medidas de fuerza que están tomando. «Ellos me conocen y yo los conozco, desde mucho antes hemos tenidos reuniones y conversado, y en honor a la verdad y a la justicia que esperen y depongan algunas actitudes intransigentes, y más bien colaboren para que el proyecto que solicitan algún día llegue a buen puerto, y por añadidura ocurra lo mismo con el Peihap que tiene magnitud a nivel regional y nacional».
Más aun, refirió que los pobladores de una u otra forma ya están siendo beneficiados con el Peihap, con ingresos económicos que les favorece ya que es un pueblo de extrema pobreza.
No queremos inconvenientes –dijo- ni por el lado de Sondorillo, donde pasa la presa Tronera y se empezará el túnel, ni por el lado de Tunas que también es jurisdicción de Huarmaca.
Dijo esperar que en la reunión en la que participará este viernes en el centro poblado La Capilla del distrito San Miguel de El Faique, se llegue a acuerdos armoniosos. Acudirá a invitación de una comisión de usuarios de La Capilla y del teniente gobernador. Se verá la posibilidad de asfaltar la trocha carrozable del kilómetro 1 al 18, que conduce al centro poblado Tunas, zona de tránsito del Peihap.
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments