EL día 18-09-2017 los huancabambinos éramos testigos de cómo una vez más ardía el cerro Witilligum sin medir los daños que ocasiona a nuestro medio ambiente nuestra naturaleza, quizás siguiendo mitos ancestrales o quizás ocasionalmente por gente inescrupulosa e irresponsable
Muchos nos preguntamos donde están los defensores del medio ambiente, desde esta tribuna un llamado a Seguridad Ciudadana, a las autoridades provinciales al Servicio Nacional Forestal y De Fauna Silvestre (SERFOR) para tomar cartas en el asunto si no recordemos lo ocurrido en el año 2016 las perdidas enormes de bosques en todo el ámbito de la provincia de Huancabamba del cual no se hizo absolutamente nada, nadie denunció, no hubo investigación para dar con los responsables y darles la sanción de acuerdo al caso.
Ahora es el momento de denunciar a los responsables hay que ser consecuentes con nuestros actos no podemos estar destruyendo nuestra naturaleza el hábitat de muchos especies animales y vegetales dejándonos llevar por creencias como que el humo atraerá la lluvia.
Deberíamos empezar a organizarnos y formar una brigada contra incendios en Hbba y estar preparados para controlar cuando se requiera este tipo de desastres eventuales a causa de manos extrañas.
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments