El gerente regional de Infraestructura admite que no se siguió la normatividad
El gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Piura, Martín Saavedra, informó que emitirán una resolución para anular la resolución que aprobaba los expedientes de los cuatro hospitales estratégicos, tras confirmar que hubieron errores en su elaboración, según lo había advertido la Contraloría en sus informes de control concurrente.
Fue ayer durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Consejo Regional, y la Secretaría Anticorrupción, a donde acudió para informar sobre el proceso de levantamiento de observaciones dadas a conocer por la Contraloría.
RESOLUCIÓN. “No se ha tomado en cuenta cierta normatividad (…). Se va a anular la resolución que aprueba los expedientes técnicos”, indicó Martín Saavedra, señalando que el tiempo que demande el inicio de las obras dependerá de la Contraloría, porque estos deberán ser aprobados por el ente auditor.
Agregó que, posiblemente, las obras se iniciarían en dos meses y medio, o más. “Se estarían reiniciando en julio si es que Contraloría nos autoriza la ejecución, caso contrario se tendrá que postergar un poco”, acotó Saavedra.
Como se sabe, la Contraloría hizo varias observaciones a los expedientes, como el de no respetar los plazos, incremento del valor y porque no se ceñían a las normas técnicas, entre otros.
Al respecto, Jaime Távara, secretario de la Oficina Anticorrupción del gobierno regional, indicó que el gerente de Infraestructura “ha tenido que aceptar que se ha tratado de errores, fallas de los funcionarios en el tema de los metrados y de las áreas, que significó el aumento del valor de los expedientes técnicos. Se tendrá que replantear varios temas en tres meses y medio, y eso significa una responsabilidad administrativa y de otra índole”.
Távara Alvarado agregó que no se respetaron los plazos, y se solicitaron opiniones que ocasionaron la demora en más de 280 días.
DIARIO CORREO
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments