Reto. Candidatos al Gobierno Regional de Piura, Servando García y Santiago Paz, en una posible gestión afrontarán el caso del proyecto minero Río Blanco.La ejecución del proyecto minero Río Blanco será un “hueso duro” que deberá enfrentar el próximo gobernador, ya que las comunidades de Ayabaca y Huancabamba se oponen a su exploración y explotación.
En ese sentido, los candidatos al gobierno regional (GR), Servando García de Fuerza Regional y Santiago Paz del movimiento Región Para Todos, han tomado una posición tibia en torno a la actividad minera en la región.
El aspirante al gobierno regional por el símbolo del gallo, Servando García, sostuvo que será respetuoso de la ley en el caso de la explotación minera para evitar controversias.
Sin embargo, afirmó que se deberá considerar la consulta previa para conocer la posición de la población donde se desarrollará el proyecto, así como analizar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para determinar si no se afectan a la población, agricultura, agua y ganadería.
“El gobernador regional se constituye en la voz del pueblo, porque es elegido democráticamente por la ciudadanía. Por lo tanto, se debe cumplir con las leyes y la Constitución Política del Estado”, afirmó. García aseveró que la responsabilidad de los recursos mineros la tiene el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Por su parte el aspirante del movimiento Región para Todos, Santiago Paz, aseguró que su propuesta bandera es el tema de la agricultura, el proyecto Alto Piura, “ya que la vocación productiva de la región es principalmente agraria y la agroindustria”.
Por lo tanto, puntualizó que la actividad minera es una decisión que le corresponde tomar a la población. Empero, destacó que en el mundo moderno para su explotación debe contar con la licencia social. Agregó que la población debe decidir si acepta o no la ejecución del proyecto Río Blanco.
En este momento está sobre el tapete la explotación de este proyecto minero situado en el distrito de Carmen de la Frontera, provincia de Huancabamba. Las comunidades y rondas campesinas de Segunda y Cajas (Huancabamba) y Yanta (Ayabaca) se oponen a su ejecución porque fue rechazado en la consulta vecinal del 2007.
Seguridad ciudadana
De otro lado, los candidatos a la segunda vuelta electoral destacaron la necesidad de efectuar una férrea lucha contra la inseguridad ciudadana en la región Piura.
Servando García apuesta por las medidas preventivas para la generación de empleo con los programas “Todos a Trabajar” y “Jóvenes a Chambear”. Dijo que se dará oportunidades de trabajo a hombres y mujeres, se firmarán convenios con empresas privadas para que el 30% de vacantes sean para los jóvenes.
Santiago Paz anotó que trabajarán con la Policía, Serenazgo, juntas vecinales comunales (Juvecos) y los mototaxistas para enfrentar la inseguridad. Remarcó que se debe avanzar en la instalación de videocámaras, recuperación de los espacios públicos y apoyarán el deporte
San Miguel de El Faique: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid19
Canchaque: Realizan Intervención Comunitaria contra el Covid-19
Más de 214 mil hogares de pobreza y pobreza extrema NO fueron incluidos para bono de s/380
San Juan de Bigote recibió una nueva ambulancia luego de 30 años
Municipalidad de Huancabamba entregó canastas a trabajadores de la Ugel
🎺🎷Oficial: Danza de los Diablicos, Patrimonio Cultural de la Nación👺👹
Huancabamba [Promueven acciones preventivas contra el Covid19]
Pruebas rápidas Covid-19 para Carmen de la Frontera e Higerón
Copyright © 2016 RADIO CENTINELA 97.7 FM HUANCABAMBA. Todos los derechos reservados, powered by GRUPO RED MEDIA E.I.R.L.
0 comments